martes, 24 de abril de 2018

Megaestructura en Chanchamayo


Túnel Yanago: Alta solución en Ingeniería 


Considerado como el segundo más largo del país, con una longitud de 1025 m,  la ejecución de este importante túnel ha utilizado modernos sistemas de construcción para asegurar la estabilidad y transitabilidad del mismo, logrando atravesar, por debajo, a la quebrada Yanango.

Este proyecto se elaboró como solución al problema que se generaba anualmente por las continuas interrupciones en el tránsito en el cruce de la Quebrada del río Yanango en la vía Tarma – La Merced. Para ello el diseño propuso que el túnel pase por debajo de la quebrada para evitar así las continuas interrupciones en el tránsito en el sector.
Cabe indicar que en la actualidad existe un puente colgante, que permite solo el paso de vehículos ligeros y medianos, el cual fue instalado como reemplazo tras el colapso de un viaducto a causa de un huaico y crecidas del río. En tanto el transporte pesado se ve obligado a cruzar la quebrada mediante vado, lo que ocasiona incomodidad, inseguridad y pérdida de tiempo de los usuarios sobre en temporadas de lluvia.
El túnel cuenta con elementos de seguridad como señales luminosas, pasarelas laterales de emergencia, zonas de refugio y barreras de protección para los usuarios. La circulación se hará a una velocidad máxima de 30 km por hora, a través de 3 carriles (2 de subida sentido Tarma, 1 de bajada sentido San Ramón).
Se estima que el usuario podrá completar el recorrido en un lapso de 2 minutos convirtiéndolo así en un proyecto vial de alto valor y utilidad  para la selva central.
La obra se ubica en la ruta PE-22A tramo desvío Las Vegas – Tarma – La Merced (km 77+100), del centro poblado de la Quebrada Yanango, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo y departamento de Junín.
En cuanto a la geometría del túnel la longitud total de la variante es de 1750 m, medida entre los puntos de intersección del eje de la carretera actual con el eje de la variante proyectada. Para la ejecución del proyecto se ha zonificado los trabajos en 3 sectores:
1er Sector – Portal entrada: Éste se inicia en el eje de la carretera existente progresiva 76+500 hasta el falso túnel portal entrada.
2do Sector – Túnel: Éste ser inicia en el falso túnel portal de entrada hasta el falso túnel del portal de salida.
3er Sector – Portal de salida: Éste se inicia en el falso túnel portal de salida hasta el eje de la carretera existente progresiva 78+250.
Antes de iniciarse las obras en el túnel, como primera actividad se realizó la construcción de un pase provisional con enrocado con 30% de concreto f’c=175 kg/cm2 y un enrocado de protección con rocas obtenidas del rio Tarma, este pase provisional de un ancho de 8 m, en una longitud de 550 m., garantizó el pase de los vehículos livianos y pesados mientras se efectaron las obras de construcción del túnel hasta su entrega.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario