lunes, 23 de abril de 2018

Introducción a la Ingeniería Civil

INTRODUCCIÓN

La ingeniería civil es una rama de la Ingeniería, que aplica los conocimientos de física, química, cálculo, geografía y geología a la elaboración de estructuras, obras hidráulicas y de transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar.

Es la disciplina que le permite al hombre transformar y preservar el medio ambiente en beneficio de la sociedad. Su objeto es la realización de actividades referentes al Planeamiento,esta carrera será capaz de proyectar, diseñar, planear, construir y gestionar obras y sistemas de ingeniería civil, como edificios, estructuras, carreteras, puentes, túneles, canales, represas, pistas y terminales de aeropuertos, obras portuarias, conjuntos habitacionales y centros educacionales, sistemas de abastecimiento de agua y de eliminación de desechos, centros comerciales y edificios para oficinas, clínicas y hospitales; centrales telefónicas y eléctricas; centros de recreación y desarrollo turístico; obras de urbanización, sistemas de transporte colectivo y otros componentes destinados a satisfacer necesidades de la sociedad y a mejorar la calidad de vida de los grupos humanos.

Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros civiles.



Perfil del Ingeniero Civil


Diseña soluciones tecnológicas adecuadas en: Ingeniería de la construcción, Ingeniería estructural, Geotecnia, Ingeniería hidráulica, Ingeniería sanitaria y recursos hídricos,Ingeniería de transportes, materiales. Realiza métodos de planificación de la construcción, Ingeniería ambiental, Administración y Gestión. Desarrolla su capacidad del trabajo en los diferentes sectores públicos y privados. Elabora, diseña estructuras hidráulicas en el sector de construcción. Elabora proyectos en obras civiles.







14 comentarios:

  1. Me gusto tu blog, porque la ingenieria civil es una carrera muy amplia e interesante y con esta informacion puedo saber el perfil de un ingeniero civil

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Un blog muy interesante, lleva caracteriscarac de la ingeniería civil que no conocia, buen resumen y aporte.

    ResponderBorrar
  4. Un blog muy interesante ya que el que quiere estudiar está carrera este blog le ayudará a comprender un poco más acerca de esto

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Muy llamativo tu información acerca de la ingeniería Civil, me sorprendió que tiene en donde y cuantos campos puede hacer o trabajar un ingeniero civil.Felicitaciones.

    ResponderBorrar
  7. Buena información . Este blog me ayudo a tener una idea mas clara de la ingenería civil. Te animo ha que sigas brindando información de tu carrera.!Éxitos!

    ResponderBorrar
  8. Es muy interesante como la ingeniería civil puede transformar y a la vez cuidar o proteger el medio ambiente. Te agradezco Kazú por esta información que nos brindas y sigue sorprendiéndonos con otros temas más.

    ResponderBorrar
  9. Hola hijo! Que buena aclaración, yo penaba que la rama de la Ingeniería era fácil. Pero me hiciste una buena aclaración en que se puede desempeñar un Ingeniero Civil y como vemos esta megaconstrucción que es el túnel Yanango, el segundo túnel mas grande del Perú. Gracias por hacerme comprender todo lo relacionado con la Ingeniería Civil. Éxitos hijo!!!

    ResponderBorrar
  10. Que buen trabajo hijo. Como sabes yo estoy relacionado con la Ingeniería, y tu trabajo me hace ver la buena aclaración de la Ingeniería Civil. Espero que esta información así como me ayudo a mi, ayude a los demás para que estudien esta carrera ya que es muy bonito. Espero que sigas adelante ya que con nuestra ayuda puedas concretar tu carrera. Muy bien hijo!!!!!

    ResponderBorrar
  11. En mi opinión la ing.civil es interesante,algún día me gustaría seguir esa carrera.

    ResponderBorrar
  12. Buen trabajo amigo gracias por ayudarme a aclarar mis dudas con respecto a la ingejiería civil. Las pautas estan bien y las ramas tambien.

    ResponderBorrar
  13. gran trabajo sobre la ingenieria civil....sigue adelante con aquella informacion

    ResponderBorrar